miércoles, 10 de junio de 2009

50 años de radio y pasión en la quinta región



Siempre se dice que en Chile los homenajes se hacen cuando las personas mueren o simplemente jamás se hacen. Sin embargo, en la V región tenemos a un hombre que ha vivido lo opuesto, reconocido por sus pares y con un estadio bautizado en su nombre, hablamos de Lucio Fariña Fernández (Lufafer).

Este hombre de 74 años de edad, nació en calle merced, uno de los barrios más antiguos de la ciudad de Quillota. La Familia Fariña, muy típica de la clase media chilena, estaba compuesta por 12 hijos, 5 de ellos varones que domingo a domingo acompañaban a la cancha a su padre, para defender los colores del Magallanes de Quillota archirival de San Luis en aquellos tiempos.

Como en aquel entonces el periodismo no era una carrera profesional, pero las letras eran su pasión, Fariña finalmente decidió dedicarse a la educación y graduarse como maestro normalista en Santiago. En esta labor tuvo su primer acercamiento con los micrófonos, cuando llegando a Hijuelas le pidieron que se hiciera cargo de la radio “Chacabuco”.

Lucio se transforma años más tarde en periodista por decreto de ley, en 1956. Creando “Tribuna Deportiva” aquel mismo año, por lo cual, es hoy el programa más antiguo de la radiotelefonía chilena, a través del mismo no sólo ha visto pasar la historia deportiva nacional y regional sino también la ha protagonizado como lo cuenta con orgullo su conductor.


Don Lucio es un orgulloso de los logros alcanzados: Premio Nacional de Periodismo Deportivo, Premio Regional de Cultura y muchos otros. Pero sin duda su mayor alegría es a través de la radio haber podido organizar el primer campeonato de fútbol rural y entregarle el protagonismo a esa gente que todos los fines de semana vive su propia fiesta en la cancha de su barrio.

Como hombre de deportes, administró por mucho tiempo el estadio municipal de Quillota, recinto que desde el 2003 lleva su nombre. Fariña es un romántico, amante de la pluma y el micrófono,fue corresponsal tanto de El Mercurio de Valparaíso como de la revista Estadio, rechazando en más de una ocasión el trabajar para UCV televisión, tanto en Show de Goles como en otros proyectos.


Durante 53 años la misma voz finaliza su programa de esta manera “Estas fueron las noticias, entrevistas y foto-goles especialmente preparados para ustedes, será entonces hasta mañana amigos”.

2 comentarios:

  1. es un gran personaje de nuestra localidad siempre ligado al mundo deportivo y es sumamente valorable que se le de un homenaje en vida, pero creo que el nombre del estadio de San Luis de Quillota tiene que ser otro, el dels más grande jugador que ha sacado esa institución y jugador "olímpico" del año 1928: Oscar Alfaro Saavedra.

    ResponderEliminar
  2. Mientras cursaba el VI año de humanidades en el Liceo Santiago Escutti Orrego, año 1954, trabajé como Locutor en esa querida Radio. Mi turno era desde las 21,30 a 0,00, durante toda la semana.Recuerdo con mucho cariño ese pasaje de mi vida y a las personas que allí laboraban: Hernán Concha Osses, María Isabel Abrines Miller, Alicia Moreno, Enrique López Vidarte y muchos más, cuyos nombres ya no recuerdo.

    ResponderEliminar